Saque
El servicio
El movimiento del brazo del jugador que saca debe ser ascendente (de abajo hacia arriba), al momento del impacto con la pelota. El punto más alto de la cara de la paleta no debe estar por encima del punto más alto de la muñeca del jugador que está sacando. Finalmente, el punto de contacto entre paleta y pelota no puede ser más arriba que la cintura.
En el momento del saque, el jugador debe tener al menos un (01) pie puesto sobre la superficie de la cancha detrás de la línea de fondo y ningún pie debe estar tocando alguna línea o estar dentro de la cancha. Ningún pie debe estar fuera de las líneas imaginarias de la cancha (línea de fondo o líneas de los costados).
El saque debe caer dentro de la zona de servicio correcta (diagonalmente opuesta a su lado de saque). La pelota debe pasar por encima o tocar la net, pero es indispensable que caiga y de bote dentro de la zona de servicio correcta. La pelota debe sobrepasar la Zona de ‘No Volea’ y sus respectivas líneas. Cualquier otra línea de la zona de servicio es válida.
Reglas de saque en Pickleball - Singles
Si el puntaje del jugador que está sacando es un número par (0, 2, 4...), el saque debe realizarse desde el lado derecho de la cancha, y por ende, la devolución también debe ser desde la zona de servicio derecha. Si el puntaje es impar (1, 3, 5...), el saque debe ser desde el lado izquierdo.
Si el jugador con el saque gana el punto, se adiciona un punto a su puntaje individual y cambia de lado (derecha a izquierda y viceversa). Cada jugador sigue sacando hasta que pierda un punto de servicio, luego el saque pasa al oponente
Reglas de saque en Pickleball - Dobles
Ambos jugadores de cada equipo (servidor 1 y servidor 2), sacarán antes del turno del equipo contrario (Por ejemplo, el servidor 1 saca hasta que pierda un punto, luego el servidor 2 saca hasta que pierde un punto. Una vez que el servidor 2 pierde su saque, el servicio pasa al equipo contrario). La única excepción a esta regla es al comienzo del partido y cada juego o “set” en el turno de saque del primer equipo, donde solamente saca una persona del equipo inicial. Cada persona sigue sacando y cambiando de lado de servicio hasta que pierdan el punto con su saque.








Regla de “doble bote”
En cada punto dentro de un partido de pickleball (tanto en singles como en dobles), posterior al saque, cada equipo debe golpear a la pelota luego de que de bote en su cancha antes de pegar cualquier volea (pelota de frente del aire).
Ejemplo en el gráfico de la derecha:
-
Jugador 1 realiza el saque.
-
Jugador 3 tiene que dejar que la pelota de bote (dentro de su zona de servicio) antes de realizar la devolución.
-
El equipo que sacó (Jugadores 1 y 2) tiene que esperar que la devolución de bote (en cualquier parte de su lado de la cancha, incluyendo la cocina) antes de devolver la pelota.
-
Una vez que la pelota haya dado bote en ambos lados de la cancha, cualquier jugador puede pegarle a la pelota sin necesidad que de bote.

Zona de No Volea (La Cocina)
La Zona de No Volea (o La Cocina) es una zona que se encuentra a cada lado de la net y tiene una longitud de 7 pies (con líneas incluidas) en cada lado de la cancha. Los jugadores no pueden darle a la pelota sin que esta de bote (volea) y estar físicamente tocando la zona y sus líneas.
Consideraciones:
-
Si le pegas a la pelota sin que de bote estando detrás de la cocina (posición legal), pero el impulso o momentum de ese movimiento hace que pises dentro de la cocina, se considera una falta y pierdes el punto.
-
Puedes entrar a la cocina y pegarle a la pelota una vez que la pelota haya dado bote.

Puntaje
Es importante saber que el jugador (en singles), o el equipo (en dobles), solamente suman puntaje cuando ganan puntos dentro de su servicio.
Conteo del puntaje en partidos de singles
La forma correcta de decir el puntaje es cantar en secuencia el puntaje del jugador que saca seguido por el puntaje del jugador que recibe, son dos números en total. Por ejemplo, “3 - 1”.
Conteo del puntaje en partidos de dobles
En dobles, se debe decir 3 números cuando estás cantando el puntaje del partido. La secuencia es la que sigue a continuación: puntaje del equipo que saca + puntaje del equipo receptor + número del jugador que saca de cada equipo (uno o dos). Por ejemplo: 3 - 1 - 1. Con el inicio de cada set se debe indicar el puntaje 0 - 0 - 2, según lo establecido en la sección informativa de “Reglas de saque en Pickleball Dobles” y con las reglas oficiales de la IFP.